Aislamiento y odontología restauradora
Dr. Víctor Henarejos-Domingo
Lunes 10 de noviembre
Plazas limitadas
Curso teórico-práctico
Programa
Teoría: Introducción a la odontología restauradora
• Diagnóstico de la lesión cariosa
• Fundamentos de la odontología biomimética
• Aislamiento absoluto – Parte I
– Introducción al aislamiento
– Instrumental básico “the isolation kit”
• Aislamiento absoluto – Parte II
– Instrumental avanzado “What else?”
– Técnicas de inversión del dique de goma
– Sistemas complementarios de retracción y retención
– Customización de clamps
– Ligaduras: cómo y cuando
– Retirada del aislamiento absoluto
– Limpieza y mantenimiento del instrumental
– Aislamiento en el sector posterior (protocolo y situaciones clínicas)
– Aislamiento en el sector anterior (protocolo y situaciones clínicas)
Práctica: Aislamiento
• Aislamiento de hemiarcada para restauraciones directas (Clases I, II, V)
Teoría: Preparación de la cavidad y adhesión
• Preparación de la cavidad restauradora
- – Instrumental
- – Cavidad patológica y cavidad terapéutica
- – Análisis estructural del diente ¿directo o indirecto?
• Adhesión
- – Análisis del substrato
- – Protocolos adhesivos
Práctica : Preparación de la cavidad
• Preparación de la cavidad restauradora
– Preparación de cavidad clase II (Diente 1.6 – MO)
– Preparación de cavidad clase II subgingival (Diente 1.4 – DO)
Teoría : Restauración de la pared proximal y modelado oclusal
• Restauración de la pared proximal
– Selección e instalación de la matriz, cuña y anillo (tamaños y espesores)
– Elevación de la pared proximal
– Adaptación de la matriz a nivel cervical: cuñas y teflón
– Márgenes profundos
– Prepulido y refinamiento
• Modelado oclusal
– Instrumental y materiales
– Técnicas de modelado (cúspide a cúspide, simplificada, técnica de
estampado)
– Aplicación de pigmentos
Práctica | Restauración de la pared proximal y modelado oclusal
• Restauración de la pared proximal
– Restauración interproximal de cavidad clase II (Diente 1.6 – MO)
– Restauración interproximal de cavidades clase II subgingival (Diente 1.4 – DO)
Teoría | Acabado y mantenimiento / Casos clínicos y discusión
• Protocolo simplificado de pulido y abrillantado
• Mantenimiento de restauraciones y pronóstico
• Casos clínicos (elevación del margen, ausencia de cúspides, inyección, etc)
• Ruegos y preguntas
Programa práctico
Práctica de restauraciones anteriores:
- Restauración de Clase IV en diente anterior joven mediante técnica de estratificación simplificada.
- Restauración con Carilla de composite sobre diente con defecto de forma y técnica de estratificación simplificada.